Logo

La revolución de las PWA 📱🚀

La revolución de las PWA 📱🚀
Tecnología
Joan Drago

¿Qué es una Progressive Web App?

Una Progressive Web App es un fusión de una página web y una aplicación móvil nativa, que reune lo mejor de los dos mundos. En este artículo te explicaré que puede aportar esta tecnología a tu negocio y porque este tipo de aplicación dominará el mundo.

La tecnología detrás de las PWA

Las Progressive Web Apps son aplicaciones desarrolladas con HTML, CSS y Javascript. Su "magia" se realiza a través de los service workers, que son archivos de Javascript que "cachean" tu aplicación para poder usarla sin conexión a Internet, tal como las aplicaciones nativas, por eso, decimos que son "network independent".

Características de las PWA

En este punto vamos a analizar que características de los sitios web y de las aplicaciones nativas tiene este tipo de aplicación. Tal como indica Mozilla, se considera PWA cuando cumple una serie de características, sobre las que vamos a hablar a continuación.

Características comunes con los sitios web

  • ✔️ Descubribles: su contenido puede ser encontrado a través de los buscadores.
  • ✔️ Linkables: se puede compartir un enlace que apunte a tu PWA.
  • ✔️ Manejables: se puede editar o crear contenido para una PWA a través de un CMS, por lo que puedes administrar este tipo de aplicación sin necesidad de saber programar.

Características comunes con las aplicaciones nativas

  • ✔️ Instalables: las podemos instalar y visualizar en el escritorio de nuestro teléfono móvil o tableta. Además, cuentan con la ventaja de que no requieren de una Market App como PlayStore o Apple Store.
  • ✔️ Network independent: pueden funcionar offline o en lugares con pobre conexión a Internet. Imagina poder se de los pocos que puede mostrar los productos de tu ecommerce a los usuarios sin que estos esten conectados a Internet.
  • ✔️ Re-engagable: las PWA pueden enviar "notificaciones push", tal como las aplicaciones nativas. Por ejemplo, podemos enviar una notificación a los suscriptores de nuestro blog cada vez que publiquemos un artículo nuevo.

Características únicas de las Progressive Web Apps

  • ✔️ Progresivas: pueden conseguir una funcionalidad básica a través de los navegadores antiguos, y son completamente funcionales en los navegadores más nuevos.
  • ✔️ Rápidas por naturaleza: que este tipo de aplicación pueda cargar su contenido a través de los service workers hace que su contenido se muestre extremadamente rápido. Este factor es muy beneficioso a nivel de SEO, ya que baja el porcentaje de la tasa de rebote de los usuarios.
  • ✔️ Re-engagable: las PWA pueden enviar "notificaciones push", tal como las aplicaciones nativas. Por ejemplo, podemos enviar una notificación a los suscriptores de nuestro blog cada vez que publiquemos un artículo nuevo.
  • ✔️ Seguras: la conexión entre usuario, aplicación y servidor es segura ante amenazas de terceros que intenten acceder a datos sensibles.

La PWA, el mejor aliado para tu negocio

Las características descritas anteriormente explican porque las Progressive Web Apps puedan conseguir un incremento en las conversiones de tu negocio, todo esto sin ser un tipo de tecnología excesivamente cara en comparación con un sitio web estático, tal como indica Ecommerce Nation en este artículo.

¿Te mantienes escéptico sobre los beneficios que te pueden aportar las PWA? Te entiendo, cuando yo las descubrí también pensé que todo esto era "demasiado bueno" para ser real. Por eso te invito a que visites PWA Stats, que básicamente es un sitio que te explica en que medida las PWA han mejorado las conversiones de distintos negocios.

Joan Drago como desarrollador de PWA

Efectivamente, la web en la que estas leyendo este artículo es una PWA, y si, cumple con todas las características descritas anteriormente. La última PWA que desarrollé es Ruedas Verdes, te invito a que le eches un vistazo.

Por otra parte, estaré encantado de escuchar cualquier duda que puedas tener acerca de las PWA o propuesta de colaboración para tu proyecto. Para esto, puedes escribirme a través del formulario de contacto.

jd© 2020 — Joan Drago